Un grupo de personas de la Región de Murcia se desplazaron esta semana a Cedeira para conocer su pasado histórico y en especial a su castillo -El Castillo de la Concepción.
documento histórico escrito con las propias manos de los habitantes de la villa, cuando ésta estaba muchas veces a la merced de los piratas de distinta procedencia en el siglo XVIII.
Vistas da Ría de Cedeira dende o Castelo da Concepción
También visitaron a la capilla de San Antonio de Corveiro (XVII) intimamente ligada al Castillo; recordemos el episodio del saqueo de la misma por parte de corsarios ingleses en 1747 y que se llevaron a modo de trofeo el santo San Antonio de Padúa colgado por el pescuezo en el palo trinquete de uno de su paquebotes. (Texto Fernando Villares)
Hicieron también una visita a San Andrés de Teixido unos confiados que por medio de su intercesión les serán concedidas sus peticiones otros confiados en encontrar su alma gemela con el clavel marino – a herba namoradeira.
En el montículo de piedras -amilladorio cercano al Cristo dos Carris- depositaron una piedra como todo buen viajero que se precie recordándonos a Mercurio el dios romano del viaje. ” “A Santo André de Teixido, vai de Morto quen non foi de vivo”